De dónde se origina la frase:
“Vivir como Carmelina” que tanto decimos los cubanos 🤣🤣🤣🇨🇺🇨🇺🇨🇺
Esta frase nació en la ciudad matancera de Cárdenas, en el extremo occidental cubano, y se atribuye a la nieta mimada de José Arechabala Aldama, natural de Vizcaya, España, propietario de un poderoso emporio industrial y acreedor de una de las fortunas más grandes de la isla. Nació Carmelina en la ciudad matancera de Cárdenas.
Está relacionada con la vida holgada y opulenta de la joven, que organizaba grandiosas fiestas y disfrutaba a sus anchas con un mundo de riquezas a sus pies, gracias al próspero negocio de su abuelo, dedicado desde 1878 a la producción de aguardiente y ron. Carmelina era la nieta consentida de José Arechabala Aldama un vasco aplatanado en Cuba y propietario de un poderoso emporio industrial incluido el ron Havana Club fundado en 1935, una de las fortunas mayores de la isla.
Ella era el símbolo de la abundancia y su forma de vida, el sueño del ciudadano común de las décadas del 40 y el 50.
Lo cierto es, que la frase: “Vivir como Carmelina”, forma parte del rico refranero popular cubano, el cual está ligado a nuestras costumbres, tradiciones y herencia cultural.
Aquí vemos al abuelo Arechabala y a la Carmelina! 🤣🤣🤣 👇🏼



![«¿Con qué moral yo me voy a parar en un escenario [en Cuba] a cantarle al que no – Nostalgia Cuba](https://i0.wp.com/www.nostalgiacuba.com/wp-content/uploads/2021/09/1631728582-chacal-donde-estan-gato-alcantara-robles.jpg?resize=324%2C160&ssl=1)