Bienvenido Amigos de Nostalgia Cuba

Este es sitio oficial de Nostalgia Cuba, el grupo que fundamos en Facebook nosotros creamos este grupo con la idea de poder recordar nuestro glorioso pasado y las cosas positivas de Cuba.

Queremos que la gente nos envíen sus fotos que guardan en el cajón de los recuerdos, revistas, artículos, objetos, cosas que revivan nuestros recuerdos de aquella Cuba que fue y no es, pero será otra vez, que lo retraten y lo publiquen. Que todos nos unámonos en este esfuerzo común y colaboremos.

Quizás hasta podamos hacer álbumes temáticos por provincias que nos ayuden a rescatar nuestro pasado. Recordar es volver a vivir y poder disfrutar de los recuerdos es vivir dos veces. Es un deber y una responsabilidad, que tenemos con nuestras nuevas generaciones. Como diría nuestro apóstol..

«Hacer es la mejor manera de decir”
.José Martí

No Te Pierdas

Historia Cubana

<ALINA SÁNCHEZ> y <MEME SOLÍS> Acompañada al piano por el mítico g – Nostalgia Cuba

<ALINA SÁNCHEZ> y <MEME SOLÍS> Acompañada al piano por el mítico gran maestro canta, como una diosa del Olimpo, la salida de la Zarzuela...

En La Habana en 1953, el popular humorista y la aclamada vedette coincidieron en

En La Habana en 1953, el popular humorista y la aclamada vedette coincidieron en El mariachi desconocido. ( o Tin Tan en La Habana)....

COSAS DE INTERÉS

¿QUÉ ES ESTO?

EXTRAVAGANTE

Hay varias mesas disponibles.

Hay varias mesas disponibles. ¿Un cafecito?... ¿Una cerveza?... ¿Cuántos han estado en la Catedral de La Habana?...

Calixto García Iguiñez fue un héroe de la independencia cubana.

Calixto García Iguiñez fue un héroe de la independencia cubana. Combatiente de las tres guerras por la independencia de Cuba. Libró múltiples combates y...

El ajiaco.

El ajiaco. Escribo de corrido luego de leer bastante sin y orden académico. La primera figura representa el ajiaco social de la cubanía y...

**El Casino Deportivo de La Habana.

**El Casino Deportivo de La Habana.** Corrían los primeros años de la década del 30 del siglo XX cuando el multimillonario Alfredo Hornedo se...

La socializacion de la salud publica en Cuba no comenzó posterior a 1959, ya des

La socializacion de la salud publica en Cuba no comenzó posterior a 1959, ya desde muchas decadas antes existian clinicas de muy bajo costo:...
Por. Henry Puente. El zapatero ha sido una tradición en Cuba desde tiempos memoriales, era la solución que tenía el pobre para continuar con el...

MAS ARTICULOS

POPULARE